
10 Recetas para reforzar la Inmunidad
Cómo reforzar la Inmunidad frente a las dolencias y enfermedades.
Ante la proliferación de tantas alergias, lupus, artrosis reumatoide, cansancio crónico entre otras, te propongo esta serie de recetas revitalizadoras que van a llenarte de energía y de salud.
Las recetas fortalecedoras de la Inmunidad
Las medidas de estas recetas son para 4 personas.
1-Crema de arroz integral verdadera
Esta crema la recomiendo para desayunar, en casos de debilidad, falta de vitalidad y cansancio.
Ingredientes:
1 vaso de arroz integral
10 tazas de agua
pizca de sal marina o 1/2 umeboshi
ralladura de limón y ramita de canela (opcional)
semillas de sésamo o calabaza, pasas, melaza de arroz (opcional)
Elaboración:
Tostar el arroz en seco en la cazuela donde se va a cocer, hasta que los granos se doren
Añadir el agua, la pizca de sal y llevar a hervir.
Tapar la cazuela, bajar el fuego y colocar un difusor de calor.
Cocinar durante dos horas hasta que el agua se reduzca a la mitad.
Hay otra opción más rápida utilizando una olla a presión:
Se procede a tostar el arroz igual, solo que en esta opción vas a añadir 7 vasos de agua
Vas a tapar la olla y cuando alcance el punto de ebullición bajas el fuego a mínimo y dejas que se cueza por 50 minutos.
Tiene que quedar una crema
2-Sopa Kimpira
Esta maravillosa sopa, deliciosa de sabor y tan rica en nutrientes hará que te sientas como nueva, te va a descansar y a hacer que te sientas muy bien.
Ingredientes:
1 taza de bardana cortada a palitos (limpiar bien la bardana con un cepillo de verduras o pelar)
1 taza de zanahoria a palitos
1 taza de raiz de loto a rodajas finas
1 taza de cebolla cortada a medias lunas
1 taza de calabaza cortada a cuadritos
1 cucharada de aceite de sésamo
1/2 cucharada de miso blanco
1/2 cucharada de miso de cebada
pizca de sal
cebollino
Elaboración:
Calentar una olla y pincelar ligeramente con aceite de sésamo
Con fuego a medio/alto, saltear la bardana 3 min con una pizca de sal marina.
Añadir la zanahoria y la raíz de loto. Cubrir con agua y hervir, reducir la llama, tapar y cocer al mínimo mucho tiempo (40min a 1h), hasta que todas las verduras se hayan ablandado.
En este momento agregar la cebolla y la calabaza, cocinar hasta que la calabaza esté blanda, rectificar de agua. Extraer un poco de caldo y mezclar a partes iguales los dos miso.
Agregar de nuevo este caldo a la sopa y cocer 5 min más.
3-Sopa de mijo con verduras dulces
Ingredientes:
1 taza de mijo lavado
1/2 taza de calabaza cortada a cuadritos
1/2 taza de zanahorias cortadas a cuadritos
1/2 taza de repollo, finamente cortado
1/2 cebolla finamente cortada
2 1/2 de alga wakame previamente remojada 2 minutos
1 seta shitake seca cortada a cuadritos (previamente remojada)
1 cucharada de miso de cebada
1 cucharada de aceite de sésamo o de oliva.
1/2 taza de garbanzos cocidos
Elaboración:
Poner a calentar una cazuela y pincelar con el aceite
Añadir el mijo y saltearlo 2 minutos
Después añadir agua que cubra 3 veces el volumen del mijo
Llevar a ebullición y añadir las verduras, añadir una pizca de sal, tapar y bajar el fuego.
Dejar que se cueza 30 minutos.
Añadir los garbanzos cocidos.
Al final de la cocción añadir el miso y cocinar 2 minutos
Apagar el fuego y servir con cebollino picado.
4-Verduras al estilo nishime
Esta manera de preparar las verduras te va a dar una energía fuerte y tranquila.
Ingredientes:
Puedes utilizar las combinaciones de verduras que desees, pueden ser:
zanahorias
Chirivias
Nabos
Coliflor
brocoli
puerros
repollo
cebollas
nabo daikón
calabaza.
Elaboración:
Cortar las verduras en trozos muy grandes
Colocar una cazuela de fondo grueso a calentar con una pequeña cantidad de agua, como 1/2 centímetro
Añadir 5 cm. de alga kombu previamente remojada en el fondo de la olla.
Añadir las verduras cortadas, es importante que al menos haya tres clases de verduras
Llevar a ebullición, bajar el fuego y tapar
Cocinar durante 20 minutos si es invierno, en verano cocinar solo 10 minutos
Si notas que el agua se evapora rápidamente añadir más agua.
Cuando las verduras se hayan cocinado agregar unas gotas de salsa de shoyu y dejar que se cocine 3 minutos más
Destapar, apagar el fuego y dejar que se asienten las verduras por unos 2 minutos.
El líquido sobrante, muy dulce, puede servirse con las verduras.
5-Ensalada prensada
Esta rica ensalada llena de vitaminas, te ayudará a absorber bien los alimentos, a regenerar la flora intestinal por su contenido en probióticos, sobre todo si la dejas varios días prensando y por su alto contenido en fibra para un buen funcionamiento de tu intestino.
Ingredientes:
Hojas de repollo cortadas muy finas, más bien picadas
rabanitos cortados a rodajas y luego a palitos
zanahorias cortadas a palitos, a cerillas
pepino cortado también finito
brocoli cortado a flores pequeñas
Sal marina
Elaboración:
Una vez cortadas finitas todas las verduras añadir sal marina y colocar las verduras haciendo capas en la prensadora de verduras.
Si no tienes prensadora las colocas en un plato y colocas un peso encima
Dejas las verduras prensarse el tiempo que quieras, desde una hora has ta un par de días para hacer pickles.
En lugar de sal puedes usar vinagre de arroz o de umeboshi o shoyu para variar.
A esta ensalada le puedes añadir una salsa de guacamole: un aguacate deshuesado y machacado con tenedor, gotas de limón, chorito de aceite de oliva, cilantro y una cucharadita de pasta de umeboshi. Mezclar todos los ingredientes y acompañar a la verdura.
6-Crema de raíces
Si te encuentras débil, con síntomas de anemia, glóbulos rojos bajitos, te propongo esta deliciosa receta de verduras de raíz.
Ingredientes:
2 zanahorias cortadas a rodajas
2 chirivias cortadas a rodajas
2 nabos blancos o un trozo de nabo daikon cortado a rodajas
1 cebolla cortada a medias lunas
alga nori
1 cucharada de miso blanco
Elaboración:
Poner una olla a calentar pincelada con aceite de sésamos o de oliva
Añadir la cebolla y saltear durante 10 minutos, añadir un poco de agua si lo necesita.
Agregar las raíces y saltear unos minutos con pizca de sal
A continuación añadir agua que cubra las verduras y dejar que se cuezan 20 minutos, hasta que estén blanditas
Para finalizar añadir la cucharada de miso blanco diluida con un poco del caldo caliente
Dejar que repose y servir con un poco de alga nori en copos.
7-Salteado de arroz con verduras
Siempre que hay resfriados en casa, saco las recetas de arroz integral, el arroz que ayuda a eliminar la mucosidad presente en el organismo. Mira esta receta, seguro te encanta.
Ingredientes:
1 taza de arroz integral, si encuentras arroz rojo o basmati te quedará magnífico, puesto a remojo la noche anterior (se cocerá más rápido y te quedará más blandito)
1 vaso de arroz integral
1 puerro cortado a rodajas
1 zanahoria cortada a cuadritos
1/2 taza de guisantes frescos cocinados previamente
1/2 taza de brocoli
1/2 taza de champiñones
1/2 paquete de tofu ahumado cortado a trocitos
Elaboración:
En una cazuela colocar el arroz y añadir 2 vasos de agua. Llevar a ebullición, añadir pizca de sal y dejar que se cueza a fuego mínimo durante 45 minutos. Si el arroz es basmati o rojo se cocerá antes, quizás 35 minutos.
Calentar un wok o una sartén grande, si es de hierro fundido mejor, y añadir una cucharada de aceite de oliva o de sésamo
Cuando esté caliente saltear las verduras y el tofu ahumado con dos cucharas de madera hasta que estén crujientes
Al finalizar añadir unas gotas de salsa de shoyu y jugo de jengibre fresco rallado
Añadir estas verduras al arroz ya cocido y mezclar todo
Se puede servir con un aderezo hecho de unas gotas de aceite, media cucharadita de café de mostaza, un poco de concentrado de manzana, prepararlo al gusto.
8-Compota de manzanas y calabaza
¡Y ahora un postre!
Este postre o merienda va a tener un efecto relajante, va a tonificar la sangre y a relajar el hígado.
Ingredientes:
1/4 de calabaza cortada a cuadritos
4 manzanas golden cortadas a cuadritos
1 ramita de canela
ralladura de limón
Elaboración:
Colocar un cazo a calentar y añadir la manzana y la calabaza
Añadir una pizca de sal y saltear durante unos minutos para que saque el dulzor
Agregar un poco de agua, solo un poco para que no se queme la base, en realidad no necesita casi agua debido al agua que van a soltar las manzanas
Dejar que se cueza a fuego mínimo y con tapa unos 20 minutos, hasta que esté la calabaza blanda
Triturar
Servir
9-Hamburguesas de quinoa
Y ¿qué tal unas hamburguesas? pero bien sanas, llenas de nutrientes…que puedas disfrutarlas además de reconstituirte.
Ingredientes:
1 taza de quinoa
1 cebolla finamente picada
1 zanahoria rallada
100 gramos de almendra molida
50 gr de harina de garbanzo
200 gramos de mijo o arroz cocido
perejil picado
sal
Elaboración:
En una cazuela cocer la quinoa con 2 partes de agua, cuando alcance el punto de ebullición añadir la sal, tapar y cocer a fuego mínimo hasta que la quinoa esté muy cocida
Dejar que se enfríe
Poner a calentar una sartén pincelada con aceite y saltear la cebolla hasta que quede transparente
Mezclar todos los ingredientes, la cebolla salteada, la zanahoria rallada, la almendra molida, la harina de garbanzos, el mijo, la quinoa cocida y el perejil picadito
Dar forma a la masa de hamburguesa
En una sartén freir o hacer a la plancha las hamburguesas
Servir con un poquito de rábanitos
10-Receta de tofu al horno
Y por último te presento esta receta de tofu, que como sabes contiene proteínas de alta calidad y la incluyo aquí por su aporte en hierro, fósforo y calcio entre otros
Ingredientes:
Un bloque de tofu fresco
1 cucharada de salsa de shoyu
1 cucharada de jengibre fresco
2 dientes de ajos rallados
1 cucharada de sésamos tostado
agua
1 cucharada sopera de zumo de limón
Elaboración:
Pon un cazo a hervir y coloca el bloque de tofu con agua que lo cubra, dejar que hierva durante 5 minutos
Una vez hervido cortar el tofu en rectángulos
Poner a macerar el tofu con la salsa de shoyu, el limón, el ajo y el jugo de jengibre más un poco de agua.
Dejar macerar al menos media hora
Sacar el tofu de la maceración
Colocar el tofu en una bandeja de horno a la que previamente habremos colocado papel vegetal
Cocer con el líquido de la maceración 15 minutos
Espolvorear con las semillas de sésamo.