
Después de los excesos de la Navidad…Cómo volver al camino
Tras los excesos…el camino de la comida saludable
Después de los excesos de la Navidad y del cambio de año, te preguntarás cómo volver al camino de la alimentación saludable. Este maravilloso periodo festivo que reúne a familiares y amigos tiene otra cara llena de tentaciones y de excesos; las copiosas cenas, los numerosos brindis, los dulces tradicionales, han sido, con seguridad, excelentes ocasiones para el disfrute que, sin embargo, pueden haberte ocasionado después algunas dificultades para recuperar tu peso apropiado, y lo más importante, que tu organismo esté resentido y se refleje en tu piel o en la salud de tu pelo o en otros malestares más o menos difusos.
Además, ésta época de invierno está marcada también por la falta de luz natural que provoca que escasee la serotonina química del cerebro, bajando así tu entusiasmo. A menudo, puedes sentirse más decaída que en otras épocas del año.
Aquí te dejo algunos consejos que te ayudarán a volver al camino de la vida saludable y a sentirte mejor.
Reentrenar el cerebro
En lugar de tomarte a mal o de crear un resentimiento ante los cambios que necesitas hacer, redacta una lista de los beneficios que tiene el practicar ejercicio regularmente como activar el sistema inmune o tener más energía y vitalidad. Piensa en cómo te va a beneficiar tomar alimentos de buena calidad, locales, orgánicos y de la estación. Los antioxidantes para mantenerte joven y vital evitando que la pobreza de la nutrición y los alimentos químicos se almacenen fácilmente en forma de grasa. Piensa también en como esos alimentos van a hacerte más fáciles las digestiones. En definitiva, crea asociaciones positivas con tu nuevo estilo de vida saludable.
Relativizar el détox
Si lo que quieres es mantener un estilo de vida saludable, entonces, la mejor manera es “comer saludable”.
Antes de embarcarte en una dieta restrictiva es hora de que reconsideres esa idea de que periódicamente hay que hacer limpieza y detox. Tu cuerpo ya tiene un sistema de eliminación de toxinas, ya hace tarea y trabaja para absorber lo bueno y eliminar lo que no lo es.
Restringir el consumo de comida, va a consumir importante energía y nutrientes que son necesarios para la salud, y eso puede provocar efectos poco saludables como baja energía, dolor de cabeza. Por eso, lo mejor, la buena alternativa, es comer sí, pero de manera equilibrada.
Ser realista
En lugar de focalizarte en el resultado final, ponerte metas pequeñas hará que tu deseo de cambio tenga los mejores resultados.
Si te fijas objetivos difíciles puede que al final tires la toalla. Por dar un ejemplo de objetivo pequeño pero a tu alcance es cambiar solo los desayunos o a dar un paseo cada día.
Si eres realista con tus metas, estarás mucho más lejos de sentirte abrumada y de tirar la toalla al final de mes.
Estar preparada
Mantén una despensa bien surtida. Más te vale estar bien equipada con todo lo que necesitas para seguir tu plan de estilo de vida saludable. Por ejemplo, tener lentejas o alubias que son fáciles de encontrar, baratas, altas en fibra y proteína pero bajas en grasa. Mantén unos botes de almacenaje para los cereales y las legumbres.
Tener siempre fruta y verduras frescas que son una bendición para el organismo y permiten preparar batidos y comidas bien nutritivas rápidamente.
Intentar algo nuevo
Te va a parecer duro subirte al tren del estilo de vida saludable si no estás motivada por los platos que vas a preparar. Echa una mirada a los libros de recetas, a las revistas y a los blogs, y planea preparar algo cada semana que te tiente, delicioso y muy de tu gusto.
Buscar apoyo
Haz saber a tus amigos y a tu familia cuáles son tus objetivos, y que apreciarías mucho recibir su apoyo. Es muy probable que alguien cercano quiera también llevar una vida saludable y juntos podréis llevarlo mejor a cabo. Es una buena manera de no perder la motivación.
Con cariño y gratitud.